En Cuídemi queremos rendir homenaje al motor de nuestras vidas: las personas mayores, y emprender juntos este viaje hacia la igualdad de edad.
Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, designado el 1 de octubre por Naciones Unidas, es una ocasión perfecta para destacar la contribución que nuestros mayores hacen a la sociedad y crear conciencia sobre las oportunidades y los desafíos que nos pone por delante la demografía. También desde la obligación de derribar estereotipos y reinventarnos, de crear nuevas políticas, programas de sensibilización y formación que beneficien al colectivo de la tercera edad, para hacer que sus últimos años sean tan felices como los primeros.
Aprender a ser mayor es la base del éxito y solo se consigue a través de un envejecimiento activo.
Se tiende a generalizar siempre acerca de la idea de hacerse mayor, pero queremos derribar falsas creencias como que los mayores son gente triste, aburrida o sin cultura. Al contrario, han cambiado los tiempos y con ellos sus prioridades, sus hábitos de consumo y del ocio, la forma en la que viajan, se visten, se relacionan o acceden a la información…
Basta detenerse un poco a nuestro alrededor para darse cuenta de que los mayores de ahora nada tienen que ver con los de antes. Los de ahora quieren ser independientes y empoderarse, y hay muchas ocasiones en las que lo piden, aunque no lo expresen. Por tanto, es necesario:
«El hombre no deja de enamorarse cuando envejece,
por el contrario: envejece cuando deja de enamorarse.»
Picasso
Hoy es un día de homenajes sin evitar hacer un guiño reivindicativo. Recordamos la exitosa campaña global #OldLivesMatter, a la que se ha unido la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y otras 42 organizaciones de 29 países con motivo del 20 aniversario de la Declaración de los derechos de las personas mayores en la Carta Europea.
El objetivo es alzar la voz contra el edadismo y sensibilizar a los ciudadanos, a las instituciones, a los medios de comunicación, para alcanzar el mayor respeto hacia las personas de más edad.
Por su parte, el Grupo Casaverde lanza esta otra iniciativa en un evento que tendrá lugar el 1 de octubre en el Centro Casaverde Madrid de Navalcarnero a modo de homenaje de las familias a los residentes: Palabras mayores presentará la primera temporada del podcast que recoge una serie en formato documental para narrar las vidas de distintas personas mayores, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el edadismo. Un formato para dar voz a cuatro residentes del centro que si duda tienen mucho que contar y reivindicar.
Desde Cuídemi te ofrecemos más motivos para cuidar a los que nos rodean y avanzar juntos hacia un mundo mejor para todos en el Manifiesto Cuídemi.
Imagen portada: FreePik