Los Centros de Día en Madrid Neurovida nacen de más de 10 años de experiencia en el sector, del análisis de la realidad y de la necesidad de cambio; de nuestro compromiso por adaptar la atención a las necesidades de las personas y de integrar a la familia en el proceso, de aprovechar el potencial y la experiencia que aportan nuestros profesionales y poner a su disposición las herramientas necesarias para ofrecer, a quienes lo necesitan.
Neurovida es la evolución de los clásicos centros de día. Cuenta con “Multiespacios” para la prevención y la intervención con personas diagnosticadas o no de una enfermedad neurodegenerativa o daño cerebral adquirido y ofrece una alternativa a los centros de día y rehabilitadores habituales, aportando un nuevo recurso adaptado a la nueva realidad social de estas personas, incluyendo espacios innovadores y técnicas de intervención actuales para trabajar con el participante y su familia.
Actualmente en estos Multiespacios participan personas que presentan un diagnóstico de enfermedad neurodegenerativa tipo enfermedad de Alzheimer, Parkinson, Esclerosis múltiple, ELA, Demencia con cuerpos de Lewy, Demencia vascular, así como daño cerebral adquirido en fase subaguda y crónica.
Disponemos de salas de psicomotricidad, estimulación cognitiva, espacio de rehabilitación motora y psicomotora, espacios de musicoterapia, de estimulación sensorial, y de fomento de las actividades de la vida diaria como lo es una cocina adaptada, huerto terapéutico y por supuesto entornos polivalentes para la convivencia.
Neurovida es ilusión, es participación, es terapia, es convivencia, es una forma de hacer las cosas que trasciende a la rehabilitación neurológica clásica para ofrecer un enfoque centrado en la dignidad de cada persona.
Neurovida, centro de día en Madrid, nace como alternativa a los centros de día y rehabilitación clásicos, haciendo especial hincapié en convertir al usuario en participante y persona, evitando así despersonalización, paternalismo o infantilización.
Neurovida nace como alternativa a los centros de día de mayores y rehabilitación clásicos, haciendo especial hincapié en convertir al usuario en participante y persona, evitando así despersonalización, paternalismo o infantilización.
Neurovida nace como alternativa a los centros de día de mayores y rehabilitación clásicos, y se posiciona como un nuevo referente en la atención a personas con daño cerebral adquirido o enfermedades neurodegenerativas.