Estamos orgullosos de presentar el Informe Cuídemi 2020: Presente y futuro de la atención a los mayores, un informe que pretende ofrecer una visión innovadora a la vez que práctica sobre el futuro del sector en España.
En Cuídemi hemos querido ahondar mucho más en el trabajo que realizan los profesionales que se dedican a la atención a los mayores, tanto en residencias de mayores, como en centros de día, ayuda a domicilio, y otros servicios. Para ello, hemos trabajado en un informe completo y detallado de la situación actual del sector: Informe Cuídemi 2020: Presente y futuro de la atención a los mayores, en el que ofrecemos una visión de 360º grados de los diferentes ámbitos sobre los que debemos trabajar en el sector, compartiendo experiencias y ofreciendo soluciones prácticas, y no sólo teóricas, que tengan un impacto real en nuestro futuro más próximo.
Para conseguirlo, hemos contado con la colaboración de 18 profesionales como coautores del informe, entre los que se encuentran: Ignacio Fernández-Cid, Presidente de la FED y de Grupo Casablanca; Juan Carlos Alcaide, sociólogo, consultor y experto en Silver Economy; Inmaculada Mediavilla, Presidenta de la SECA (Sociedad Española de Calidad Asistencial); Juan Carlos Santamaría, Director de Comunicación de Inithealth (Grupo Init); y Virginia González, Directora Comercial y Marketing de Grupo Amavir.
El acto de presentación del Informe Cuídemi ha tenido lugar este viernes 27 de noviembre con una mesa debate online con la participación de los coautores. Dirigido tanto a profesionales, centros de mayores y servicios asistenciales como al conjunto de la sociedad en general, el Informe Cuídemi 2020: Presente y Futuro de la Atención a los Mayores pretende servir de hoja de ruta en este sector, ya que promueve acciones y medidas concretas con el objetivo de avanzar hacia la excelencia en la calidad, la seguridad y la transparencia de los servicios de atención a los mayores.
El sector de la atención a los mayores es un sector dinámico e innovador, en el que muchos profesionales se esfuerzan cada vez más por dar un mejor servicio a nuestros mayores. Esto queda claramente reflejado tanto en el informe como en nuestro blog, en el que compartimos noticias y experiencias innovadoras del sector.
El Informe Cuídemi 2020: Presente y Futuro de la Atención a los Mayores abarca diferentes temas:
Para conseguir todo esto, contamos en este informe con la participación de 18 profesionales expertos de diferentes ámbitos relacionados con la atención a los mayores, la salud, la tecnología, la ciencia y la innovación: Ignacio Fernández-Cid, Presidente de la FED y de Grupo Casablanca; Juan Carlos Alcaide, sociólogo, consultor y experto en Silver Economy; Virginia González Cubas, Directora Comercial y Marketing de Grupo Amavir; Inmaculada Mediavilla, Presidenta de la SECA (Sociedad Española de Calidad Asistencial); Santiago Canales, Director gerente de IMQ Igurco; María Jesús Molina, divulgadora científica; Pura Díaz-Veiga, investigadora de Matia Fundazioa; Juan Carlos Santamaría, Director de Comunicación de Inithealth (Grupo Init); Miriam Carretero, responsable del Multiespacio Neurovida Madrid; Sara Menchero, Directora de la Residencia de Mayores Real de Seseña; Ángel Barrera, director de Adiper, Servicios Sociosanitarios; Asier Elorza, responsable de En Cada Vida Servicios Sociosanitarios; Yolanda Nieto, Directora de Tu Bienestar, Ayuda a domicilio; Aurelio López-Barajas, fundador de Supercuidadores; Atelier 15, estudio de arquitectura y urbanismo especializado en cohousing; Jorge Díaz Bes, Director General de Cuídemi; Ricardo González, Consultor Estratégico Independiente, y Elena Velasco, Responsable de Marketing y Comunicación en Cuídemi.
Para descargar el Informe Cuídemi 2020 visita nuestra página y regístrate.